En esta publicación de la Comunidad Virtual de Educadores Católicos les proponemos reflexionar sobre la educación como «labor evangelizadora» que ofrece un modo de enseñar desde los valores y principios cristianos, puestos al servicio de los demás.
Ante los desafíos que presenta la educación católica en América Latina y la importancia de formar para la vida, con base en la ética y el respeto, la pastoral educativa adquiere un papel predominante en la formación de niños, jóvenes y adultos, para que desarrollen plenamente su pensamiento y su libertad, haciéndolos fructificar en ámbitos de comprensión y en iniciativas de comunión.
Ante ello nos preguntamos, ¿Qué hacemos en nuestros centros educativos para poner en práctica la Misión Continental? ¿En nuestros centros educativos implementamos un curriculum evangelizador? ¿En nuestras prácticas educativas, como maestros, profesores y padres de familia, seguimos la pedagogía de Jesús?
Por ello, en esta edición del blog, queremos invitarles a reflexionar y compartir ideas y experiencias a partir de fragmentos de los dos primeros capítulos del libro «Vayan y enseñen»: Identidad y Misión de la Escuela Católica en el cambio de época, a la luz de Aparecida (CELAM, 2012)
Les presentamos una entrevista radial realizada en Colombia a Mons. Juan Vicente Córdoba SJ, Secretario General de la Conferencia Episcopal de Colombia, y al P. Víctor Méndez, encargado del Departamento de Educación del CELAM, presentadores del libro «Vayan y Enseñen», quienes nos exponen cómo surge esta iniciativa.
Por último disfruten el video que hemos seleccionado. Como educadores que somos todos, conduzcamos esos trenes llenos de oportunidades para cambiar realidades, humanizar contextos, moldear talentos… con la certeza de que en algo y para bien cambiaremos la historia de quienes se suben a los vagones de nuestras aulas y de nuestras familias.
Disfrutemos nuestro recorrido y feliz viaje.